Esta va a ser una entrada rápida. Resulta que he estado equivocado todo este tiempo, no sabía crear hilos (threads) en UN*X. Creía que se hacía con fork(2), pero no, esto crea procesos.
Para usar hilos hay que jugar MUUUUUCHO con la llamada al sistema sys_clone, que se accede mediante la llamada de biblioteca clone(2). Pero hay un problema, que realmente no estamos haciendo casi nada, hay que manejar un montón de cosas por debajo. Lo mejor es usar los famosos pthreads, normalmente ya vienen en el sistema (/usr/include/pthread.h) pero no siempre viene la documentación, al menos en Ubuntu no viene, asi que hay que instalar la documentacion completa de la glibc, "sudo apt-get install glibc-doc" y a partir de ahí "man 7 phtreads", "man phtread_create", etc...
Como curiosidad les diré que tanto pthreads como clone(2) como fork(2) utilizan por debajo sys_clone, pero esto no implica que lo que crea fork(2) sean hilos, no se dejen engañar.
Mostrando entradas con la etiqueta eclipse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eclipse. Mostrar todas las entradas
martes, marzo 11, 2008
domingo, septiembre 16, 2007
Aprendizaje de Java y eclipse
La red esta repleta de recursos acerca del lenguaje de programación Java, como por ejemplo el de Aprenda java como si estuviera en primero o javapassion. Son tantos los sitios que seguramente no sepamos por donde empezar y probablemente nunca lo hagamos a menos que alguien nos introduzca en el mundillo.
Gracias a los siguientes vídeo tutoriales podemos contar con una persona que nos enseñará en casa y a nuestro ritmo.
Eclipse Vídeo Tutorial.
Excelente contenido audiovisual dónde se muestra todo un ciclo completo de desarrollo usando el IDE eclipse. (Aprenderas a crear un proyecto, depurar, realizar una batería de pruebas, generar documentación, elaborar diagramas UML y programar interfaces gráficas de usuario.)
Eclipse and Java for total Beginners.
Serie de 16 vídeos de menos de 15 minutos cada uno con los que aprenderás lo básico de java y eclipse.
Netbeans Docs & Support
También ofrece videotueoriales cortos de cómo empezar a usar otras tecnología de java mediante el IDE mantenido por SUN
Una vez introducidos. "Lo mejor es seguir las fuentes oficiales!". En este caso el Sun's Java Tutorial y Eclipse documentation.
Además eclipse es uno de esos editores extensibles por la comunidad de usuarios y entre la montaña de plugins, éstos son algunos de mis favoritos:
Para obtener mas cosas interesantes consulta mis enlaces útiles de java en el delicious
Gracias a los siguientes vídeo tutoriales podemos contar con una persona que nos enseñará en casa y a nuestro ritmo.
Eclipse Vídeo Tutorial.
Excelente contenido audiovisual dónde se muestra todo un ciclo completo de desarrollo usando el IDE eclipse. (Aprenderas a crear un proyecto, depurar, realizar una batería de pruebas, generar documentación, elaborar diagramas UML y programar interfaces gráficas de usuario.)
Eclipse and Java for total Beginners.
Serie de 16 vídeos de menos de 15 minutos cada uno con los que aprenderás lo básico de java y eclipse.
Netbeans Docs & Support
También ofrece videotueoriales cortos de cómo empezar a usar otras tecnología de java mediante el IDE mantenido por SUN
Una vez introducidos. "Lo mejor es seguir las fuentes oficiales!". En este caso el Sun's Java Tutorial y Eclipse documentation.
Además eclipse es uno de esos editores extensibles por la comunidad de usuarios y entre la montaña de plugins, éstos son algunos de mis favoritos:
- jadClipse Navegar por el código fuente de archivos .class
- FindBug Encontrar fallos potenciales en nuestro código.
Para obtener mas cosas interesantes consulta mis enlaces útiles de java en el delicious
Etiquetas:
eclipse,
java,
programacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)